¿Cómo hacer mi presupuesto de marketing digital?

Cuando tenemos una startup o un proyecto digital ya establecido, es necesaria la inversión en marketing y publicidad con el fin de alcanzar más y mejores resultados en un periodo de tiempo específico. Sin embargo, a veces dichos presupuestos no alcanzan los resultados esperados o nos hacen invertir cantidades innecesarias de dinero que muchas veces no teníamos planeadas. Para una empresa cuyo presupuesto de marketing digital y publicidad es limitado, es muy importante optimizar muy bien dicho presupuesto y obtener los mejores resultados con la misma o incluso menor cantidad de presupuesto disponible.

 

En este artículo te enseñamos cómo planificar un buen presupuesto de marketing digital y publicidad, los principales errores al hacerlos y el proceso para hacerlo fácilmente. Lo mejor de todo es que, al final, encontrarás una plantilla totalmente gratis para hacer tu presupuesto de marketing digital y publicidad, la cual podrás descargar al final de este artículo.

 

Por ultimo, si encuentras este contenido útil te agradeceríamos si lo pudieras compartir y darle like para apoyar a nuestros editores, autores y redactores.

 

¿Por qué planificar tu presupuesto de marketing digital y publicidad?

Planificar, ejecutar y medir son los tres pilares básicos del marketing digital, y en lo que concierne a presupuestos, esto no es la excepción. Planificar el monto que necesitas o deseas invertir para alcanzar nuevos segmentos de mercado, obtener más ventas o incluso hacer que tu marca sea conocida, te ayuda a controlar y obtener un retorno de inversión (ROI) por dichas acciones de marketing y publicidad. Algunas de las ventajas de planificar correctamente tu presupuesto son:

  • Te da ventaja sobre tus competidores que no saben cuánto gastan ni por qué lo hacen.

  • Te ayuda a obtener más valor por cada dólar invertido en marketing y publicidad.

  • Permite controlar de manera detallada tus esfuerzos específicos.

  • Contribuye a un mejor desempeño financiero del departamento de marketing y, por ende, de la empresa en general.

  • Aprovecha las tendencias y temporadas del mercado.

  • Te permite identificar qué estrategias están generando mayor valor por tu dinero.

¿Cómo hacer un presupuesto de marketing digital y publicidad?

Te recomendamos seguir el siguiente proceso para planificar correctamente tu presupuesto general:

1. Define tus objetivos estratégicos y de marketing digital:
Si no conoces la diferencia entre objetivos estratégicos y objetivos de marketing, puedes visitar los enlaces recomendados para entender de manera más clara y completa cada uno y su importancia para tu proyecto digital. Es fundamental que dichos objetivos, en cada nivel, se apoyen mutuamente.

Ahora bien, ¿Qué tipos de objetivos podrías establecer para tu proyecto digital y que estén relacionados con tus presupuestos de marketing? Aquí te damos algunos ejemplos:

  • Incrementar las ventas en un canal específico.

  • Lograr una conversión determinada (por ejemplo, que un cliente descargue algo, haga clic o visite una página específica).

  • Incrementar las visualizaciones e impresiones de tu marca, producto o campaña.

  • Generar leads.

  • Mejorar el posicionamiento web de una página.

  • Generar engagement con contenido específico.

  • Promover la descarga de una aplicación.

  • Mejorar la experiencia del usuario en tu producto digital.

2. Determina qué estrategias pueden ayudarte a alcanzar esos objetivos:
Si no estás seguro de qué estrategia de marketing digital elegir para apoyar mejor tus objetivos según tus recursos y conocimientos, puedes ver nuestro video sobre ¿Qué estrategias de marketing digital debo elegir?.

En la siguiente ilustración te damos algunos ejemplos sobre qué estrategias puedes utilizar según tus objetivos. Una vez identifiques la estrategia que necesitas y que mejor se adapte a ti, podrás estimar los costos individuales para cada rubro y estructurar poco a poco tu presupuesto de marketing digital.

3.Asigna porcentajes a cada estrategia elegida:

Una vez hayas elegido tus estrategias y estimado tus costos posibles para poder realizarlas asigna porcentajes de tu presupuesto total disponible a cada estrategia según su importancia, urgencia, disponibilidad o preferencia. Utilizando el ejemplo anterior hemos designado los siguientes porcentajes para cada estrategia:

4. Desarrolla tu tabla presupuestal detallada e identifica tus costos fijos y variables:

crea una tabla detallada donde especifiques la descripción de cada costo, el monto, la cantidad, la moneda, entre otras variables y luego suma el total de cada uno de los rubros. En los recursos gratis encontrarás una plantilla totalmente gratis que podrás personalizar según lo que necesites.

5. Establece un calendario de ejecución presupuestal:

para asegurarte que cada monto presupuestado sea eficiente y eficaz crea un calendario de ejecución dónde te asegures de planificar las fechas de lanzamiento, progreso y cierre de cada proyecto asignado con sus respectivos costes.

Elaborar un presupuesto de marketing digital no solo es una tarea clave para el buen funcionamiento de tu estrategia, sino también una herramienta esencial para tomar decisiones más inteligentes, medibles y rentables. Al planificar con anticipación, defines con claridad tus objetivos, asignas los recursos necesarios y evitas gastos innecesarios que podrían afectar el rendimiento de tu proyecto o empresa. Además, un buen presupuesto te permite adaptarte mejor a los cambios del mercado, aprovechar oportunidades estratégicas y maximizar cada peso invertido. Con los pasos y recomendaciones presentados en este artículo, ahora tienes una guía práctica para crear tu presupuesto de forma sencilla y efectiva. Recuerda que al final puedes descargar nuestra plantilla gratuita para facilitar aún más el proceso.

 

Recurso Gratis: Plantilla de presupuesto de marketing simple

Contáctanos el día de hoy y comencemos tu historia de éxito digital

Recibe un análisis preliminar de tu propuesta o negocio totalmente gratuito

Contáctanos el día de hoy y comencemos tu historia de éxito digital

Recibe un análisis preliminar de tu propuesta o negocio totalmente gratuito

Otros Recursos