Cuando administras un e-commerce o página web es necesario reconocer de la forma más precisa posible qué grupos de personas, instituciones o marcas tendrán más probabilidades de interesarse en tu mensaje y marca, a esto se le llama público digital objetivo. En el mundo existen aproximadamente 8 billones de personas de las cuáles no todas tendrán las mismas características ni perfiles y no todas se verán interesadas en tu mensaje por lo que saber agrupar y reconocer a las personas a las cuáles te diriges es crucial y de esta manera desarrollar una estrategia y mensaje que realmente convierta a tu posible público digital objetivo en clientes leales de ti.
En este artículo aprenderás lo más importante en cuanto a la identificación de tu público digital objetivo, cómo perfilar y segmentarlo, etc.
Beneficios de segmentar a tu público objetivo
Identificar a tu público objetivo con más probabilidades de escuchar tu mensaje y eventualmente comprarte tiene muchas ventajas y beneficios. Hacerlo te dará mucha más ventaja por sobre los competidores que no tienen un segmento de mercado digital bien especificado:
- Incrementa la probabilidad de captar clientes potenciales y aumentar tu tasa de conversión.
- Mayor probabilidad de incrementar los margénes de rentabilidad en tus productos o servicios al tener mayor probabilidad de compra y fidelización.
- Ahorro sustancial en campañas publicitarias ya que tus clientes te buscarán activamente sin necesidad de que los invadas con publicidad no buscada.
- Mayor oportunidad de fidelizar y retener a tus clientes ya que estos clientes tendrán el perfil que buscas y realizar estrategias de fidelización y retención.
- Mejora en tus métricas o KPIs ya sea de tu página web, social media u cualquier otro tipo de métrica que pueda nutrir tu estrategia de marketing digital.
¿Qué es un público digital objetivo?
Un público digital objetivo es aquel grupo de personas que tienen características definidas, similares, cuantificables, rentables, sustanciales y que pueden reaccionar a tus esfuerzos de ventas y marketing digital de manera similar. Identificar a tu público objetivo puede enriquecer tus estrategias de venta, comunicación, marketing digital y eventualmente tu plan de marketing digital para desarrollar planes de acción que consigan alcanzar, convertir y retener a tus clientes.
¿Cuál es la diferencia entre público digital objetivo y buyer persona?
Existen varias diferencias entre estos dos conceptos, algunas de las principales diferencias son:
¿Cómo identificar a tu público digital objetivo?
En el siguiente proceso te enseñaremos como realizar una investigación de públicos objetivos de manera simple pero efectiva, sin embargo, si deseas realizar una investigación de mercados digitales (el cuál es un proceso mucho más complejo, costoso y preciso) te recomendamos leer el siguiente artículo “investigación de mercados“.
- Define qué es lo que estás buscando en tu público objetivo ideal: es decir, define qué debería tener tu público objetivo digital:
- Nivel socioeconómico
- Redes sociales o plataformas donde se deberían encontrar
- Ubicación geográfica
- Género
- Comportamiento de compra
- Nivel educativo
- Edad
- Factores psicológicos
- Intereses y valores
- ¿Qué problemas y necesidades tienen?
- ¿Cómo toman decisiones con respecto a un factor especifico? (precio, calidad, exclusividad, status, temporada)
- Puntos de dolor: identifica que problemas tienen en su vida real y digital y como puedes solucionarlo
- Busca sus posibles objeciones antes de realizar la compra (precios, envíos a domicilio, servicios adicionales, promociones)
- Estudia el comportamiento digital:
- ¿Qué dispositivos utilizan?, es decir, utilizan tabletas, computadoras, tablets.
- ¿Qué plataformas en internet utilizan?, es decir, utilizan Facebook para realizar sus compras en Marketplace o quizás prefieren quedarse en Instagram para ver tendencias de moda primaveral.
- ¿Qué tipo e contenido consumen?, es decir, quizás prefieren contenido en forma de video deslizable en plataformas como Tik Tok para entretenerse o buscar información o quizás son profesionales en busca de PDFs, infografías, etc. para informarse mejor.
- ¿Cuándo están más activos en internet?, es decir, ¿en qué horarios, momentos o temporadas están más activos en internet?, quizás decidan estar más activos durante su hora de almuerzo o prefieran incrementar su interacción durante fechas especificas del año.
- ¿Cómo prefieren comunicarse e interactuar con la marca?, algunos usuarios prefieren utilizar Whatsapp para comunicarse con las marcas debido a su nivel de personalización mientras que otros preferirán comunicarse por correo debido a su mayor formalidad y seguridad.
-
Utiliza herramientas de búsqueda de información: Utiliza herramientas de búsqueda de información tales como Meta Ads, redes sociales, Google Trends, Ahrefs, Google Search Console, YouTube Analytics, encuestas en Google Forms o HubSpot CRM para encontrar datos relevantes e identificar las características de tu público objetivo.
-
Comienza a segmentar: Clasifica y agrupa los datos que has recopilado en distintos grupos con características similares. Excluye a aquellas personas con perfiles que no sean relevantes o que tengan pocas probabilidades de estar interesadas en tu marca. Enfócate en encontrar el grupo objetivo que puedas atender y satisfacer. Recuerda, es mejor especializarse y enfocarse en un pequeño grupo antes que tratar de atender a todo el mundo de manera insatisfactoria.
-
Crea tu buyer persona basándote en los grupos objetivo que identificaste: Una vez que hayas identificado a tus grupos objetivo, puedes comenzar a crear buyer personas, donde serás mucho más específico en cuanto a quiénes serán tus clientes ideales y podrás humanizar de manera más tangible a tu cliente objetivo. Logrado esto, podrás desarrollar estrategias, planes de comunicación, planes de fidelización y planes de marketing enfocados en satisfacer y convertir esos perfiles específicos.
Recurso Gratis: Plantilla de segmentación
Descarga nuestra plantilla gratis en la cual podrás colocar paso a paso tu segmentación de publico digital objetivo: descarga aquí
Nunca olvides el identificar correctamente a tu publico objetivo con el fin de adaptar tus estrategias de marketing digital, publicidad, comunicación entre otras y aumentar la probabilidad de éxito con tus clientes.

Contáctanos el día de hoy y comencemos tu historia de éxito digital
