¿Cómo identificar a tus competidores digitales?

En el mundo de las tiendas e-commerce, las ventas por internet y negocios es muy importante identificar quiénes son los principales competidores en tu industria, sector, país o en este caso, en internet. Identificar a nuestros principales competidores digitales nos ayuda a anticipar la forma en que personalizaremos nuestra oferta de productos o servicios, mejorar nuestras estrategias de marketing digital y reducir los riesgos competitivos según tu industria o mercado.

 ¿Cuáles son los beneficios de identificar correctamente a tus competidores digitales?

  • No todos los competidores en el mundo real son los mismos que los competidores en internet por lo que saberlos diferenciar es clave.
  • Te ayuda a hacer un mejor benchmarking con el cual podrás detectar qué es lo que tus competidores hacen bien y adaptar lo que hacen bien a tu proyecto.
  • Podrás reducir los riesgos asociados a  comenzar tu proyecto sin datos clave de tu mercado.
  • Podrás identificar tendencias en los competidores, en el mercado y en los clientes de esos competidores.
  • Mejorarás tu propuesta de valor y beneficios a tus clientes.
  • Si tus competidores tienen más recursos podrás desarrollar la creatividad y análisis profundo en tus estrategias, recuerda: más recursos no siempre significan un mejor retorno en la inversión ROI.

 

¿Qué es un competidor digital?

Un competidor digital es aquella marca, institución, empresa o persona que se dirige al mismo mercado, cliente o que se dedica a ofrecer lo mismo que tú. Es importante distinguir a los competidores en el mundo real y en internet ya que no siempre serán tus competidores directos, por ejemplo: puede que una tienda de artículos tecnológicos no tenga una tienda en línea por lo que aunque ofrece lo mismo que tú no tiene presencia en línea por lo que no podría considerarse un competidor directo.

¿Cómo identificar a tus competidores digitales?

Realizar una investigación de competidores en entornos digitales puede diferir de las típicas investigaciones de competidores del mundo real. En el presente proceso te presentamos cómo realizar dicha investigación paso a paso y qué herramientas digitales gratuitas y pago que puedes utiliza para identificar a tus competidores digitalesr:

  1. Utiliza herramientas de búsqueda en internet:
    • Google Search Console: utiliza Google Search Console y busca las keywords o palabras clave que definan a tus productos o servicios, Google Search Console desplegará una serie de resultados basados en esas palabras clave, ubicación geográfica, segmentos, entre otros con los que podrás identificar tus primeros competidores.
    • Herramientas para SEO: utiliza herramientas de búsquedas de palabras clave, competidores o tráfico web tales como Semrush, Ranki o Ahrefs para realizar estas búsquedas. Estas herramientas generalmente son de pago y algunas tienen funcionalidades gratis, sin embargo, si en realidad deseas planear una estrategia SEO seria y obtener resultados sólidos te recomendamos la versión paga para acceder a funcionalidades más avanzadas.
    • Redes sociales: Utiliza las redes sociales e identifica la presencia de tus competidores en ellas, sus estrategias, servicio al cliente, propuesta de valor, etc y anota los resultados de tu búsqueda. Recuerda identificar las redes sociales donde tus competidores se encuentran y obtener resultados precisos.
    • Búsquedas geográficas: si tienes un negocio el cual va dirigido hacia una región o país especifico haz una búsqueda en Google utilizando palabras clave y filtra los resultados por región o país, de esta manera encontrarás negocios parecidos al tuyo que atienden tu mercado cercano.

 

3 claves para identificar a tus competidores digitales

Recomendamos verificar los siguientes factores clave para obtener datos realmente importantes:

  • Propuesta de valor y oferta de mercado: te recomendamos verificar qué productos o servicios ofrecen, qué estrategias promocionales ofrecen, qué diferenciadores clave poseen, cómo retienen a sus clientes, cómo es su servicio al cliente, qué servicios adicionales utilizan para brindar valor. entre otros factores.
  • Experiencia del usuario UX: tus competidores digitales deben tener una óptima experiencia de usuario en sus redes sociales o página web; verifica la facilidad de uso de sus plataformas, la facilidad de compra de sus productos o servicios, tráfico web estimado, errores en sus sitios web, velocidad de carga del sitio web, métodos de contacto y facilitación del proceso de compra del cliente, entre otros.
  • Tráfico web y posicionamiento en SERP: utiliza las herramientas de SEO anteriormente descritas para buscar las palabras mejor posicionadas en la primera pagina de Google (SERP) y verifica cuáles palabras clave utilizan tus competidores para posicionarse en esas páginas anteriores.

 

como identificar a tus competidores digitales

 


Como conclusión, te recomendamos identificar de manera exhaustiva a tus competidores digitales principales y comenzar a desarrollar una estrategia sólida te ayudará a obtener más ventas, reducir el riesgo de que tus competidores abarquen todo el mercado e incrementar tu diferenciación. Una vez identifiques a tus competidores puedes incluir esa información en tu plan de marketing digital.

Contáctanos el día de hoy y comencemos tu historia de éxito digital

Recibe un análisis preliminar de tu propuesta o negocio totalmente gratuito

Contáctanos el día de hoy y comencemos tu historia de éxito digital

Recibe un análisis preliminar de tu propuesta o negocio totalmente gratuito